
Compositor, Artista Sonoro, Investigador (Buenos Aires, 1953). Desarrolló una extensa labor como docente en la Licenciatura en Audiovisión de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), como así también en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTReF), la Universidad de Belgrano (UB), y los Conservatorios “Julián Aguirre” y “Juan José Castro” (Provincia de Buenos Aires). Ha integrado diversas asociaciones de compositores, la Federación Argentina de Música Electroacústica y ha sido compositor – investigador asociado al Laboratorio de Investigación y Producción Musical (LIPM) del Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires).
Es actualmente Investigador del Centro de Estudios en Música y Tecnología (CEMyT) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Como investigador, realizó una intensa actividad en la UNLa donde dirigió el Centro de Estudios y Producción Sonora y Audiovisual (CEPSA) entre 2013 y 2024; y entre 2000 y 2014 el Festival Internacional Acusmático y Multimedial “Sonoimágenes”.
Ha recibido diversos premios y distinciones por su actividad artística, entre ellos: Premio a la Trayectoria en Música (2019) por Artistas Premiados Argentinos “Alfonsina Storni”; Premio de Composición Ciudad de Buenos Aires (1996/97); Beca Ibermúsicas (2016) para una residencia de composición en Morelia, México en 2017; Premio Tribuna Nacional de Música Electroacústica 1994; Mención de la Tribuna Nacional de Compositores (1987); Premio de Composición Ars Contemporánea (1978).
Compuso tres obras para el INA.GRM de París (1993, 1994, 2006) dos de ellas por encargo. Fue expositor central del Sonic Arts Network 2004 (Universidad De Montfort, Leicester, Reino Unido). Presenta sus trabajos habitualmente en Festivales, Congresos y eventos nacionales e internacionales. Sus escritos son publicados por Cambridge University Press (Organised Sound), la UNLa, Universidad de Uberlandia (Brasil), Editorial Ariel (Madrid). Su música es editada por: Fondo Nacional de las Artes, Consejo Argentino de la Música, UNLa, RedASLA, Universidad de Tennessee (EE.UU.), IRCO y Viajero Inmóvil Ex]P[rimental (Argentina), Pogus (Nueva York), CMMAS (México) y Elektrons (Estocolmo).
NOVEDADES
-
Conciertos Acusmáticos – Conciertos de Música Mixta
Concierto III – día Martes 16/9 a partir de las 18.30hs – Auditorio “La Capilla”
Presentación de “Tiempo Frágil” parte V de “Sin Tiempo” (acusmática)Conciertos Acusmáticos – Conciertos de Música Mixta
Concierto III – día Martes 16/9 a partir de las 18hs – Auditorio “La Capilla”
Presentación de “Tiempo Frágil” parte V de “Sin Tiempo” (acusmática)– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
En el Centro Cultural Recoleta, en la histórica “Capilla” (ex Auditorio El Aleph) tan relevante para la historia de la música electroacústica argentina, se está desarrollando en Septiembre el Festival Metrópolis, todos los Martes a partir de las 18.30hs (y el Miércoles 10.9 a la misma hora).
En el Concierto del 16.9 tendré la alegría de difundir por el exquisito sistema octofónico instalado para el evento, mi pieza “Tiempo Frágil” que es la 5a parte del Ciclo “Sin Tiempo”.
La entrada es libre y gratuita, la propuesta es muy interesante porque incluye una parte acusmática y una parte de música mixta para diversos instrumentos y electroacústica. Están todos invitados..!! Nos vemos allí..!!
Detalles y programa completo en este enlace: https://tinyurl.com/2bbnscpcAt the Recoleta Cultural Centre, in the historic “Chapel” (formerly the El Aleph Auditorium), so important to the history of Argentine electroacoustic music, the Metropolis Festival is taking place in September every Tuesday starting at 6:30 PM (and Wednesday, September 10, at the same time).
At the September 4th concert, I will have the pleasure of projecting my piece “Tiempo Frágil,” the 5th part of the “Sin Tiempo” Cycle, on the exquisite octophonic system installed for the event.
Admission is free and the program is very interesting because it includes an acousmatic section and a section of mixed music for various instruments and electroacoustics. Everyone is invited! See you there!
Details and the full program can be found at this link:
https://tinyurl.com/2bbnscpc
ACTIVIDADES – PRESENTACIONES – EVENTOS
-
del 23 al 28 de Junio de 2025
A partir del lunes y durante toda la semana, se desarrollará en la UNR, el Festival Berio100Boulez en conmemoración a los 100 años del natalicio de estos enormes compositores e investigadores del arte de comunicar con la música.
Será un inmenso honor participar y colaborar en mi medida para que el evento tenga el éxito que se merece.
Las actividadees son con entrada libra hasta colmar las sales
¡..Están todos cordialmente invitados..!BOULEZ100BERIO – CRONOGRAMA
Lunes 23 de junio
9:30 Apertura
10:00 CHARLA Prof. Sebastián Boeris
Aula 29
13.00 SESION DE LECTURA
Obras de Estudiantes de Composición
Aula 20
Escuela de MúsicaMartes 24 de junio
10:00 CHARLA Prof. Dante G Grela H
“De las Folk Songs de Luciano Berio a mi trabajo con
las músicas étnicas de Latinoamérica: reflexiones
Aula 21
Escuela de MúsicaMiércoles 25 de junio
10 :00 CHARLA Lic. Gabriel Data
Registro sonoro de escenarios electroacústicos inmersivos:
Répons, un caso de estudio –
Escuela de Música – Aula 21
.
20:00 CONCIERTO Diálogos actuales con Berio y Boulez
Estreno de 4 nuevas obras para Orquesta de Cuerdas
Orquesta de Cámara Municipal – Dir.Invitado: Sebastián Boeris
Foyer del Teatro El CírculoJueves 26 de junio
10 :00 CHARLA Haydée Schvartz
La obra para piano de Berio
Virtual
19:00 CONCIERTO Berio, Boulez y la música electroacústica
Ensamble de Música Contemporánea
ECU – San Martín 750Viernes 27 de junio
10 :00 CHARLA
Berio, Boulez y la literatura
Escuela de Música – Aula 21
19:00 CONCIERTO del Ensamble de Música
Contemporánea y estudiantes de Música de Cámara
y Literatura Pianística”
ECU Espacio cultural Universitario – San Martín 750Sábado 28 de junio
10:00 WORKSHOP con Ensamble NEO
Escuela de Música – Aula 29
19:00 Cierre CONCIERTO
100 años de Berio-Boulez Ensamble NEO
ECU – San Martín 750ORGANIZAN
Escuela de Música – Ensamble de Música Contemporánea
Cátedra de Música de Cámara y Literatura PianÍstica Prof. Sebastián Boeris
-
Primer concierto de Tekn[ø]5 en la temporada 2025, en la Sala Octofónica del LIPM, Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires)
Tekn[ø]5’s first 2025 season concert of the , at the LIPM’s Octophonic Hall, Recoleta Cultural Center (Buenos Aires)
Incluida en el Concierto: “Fantasmas urbanos”
5 piezas acusmáticas (encargo GRM 2006 – rev 2008)
Ruptura – Llamado – Caída – Ausencia – Cifra
Bajar el Programa completo del Concierto en:
https://www.schachter.com.ar/wp-content/uploads/2025/05/Tekno5-Programa-2.jpgIncluded in Concert: “Fantasmas urbanos”
5 acousmatic pieces (commission GRM 2006 – rev 2008)
Ruptura – Llamado – Caída – Ausencia – Cifra
Download Complete Concert Programme at:
https://www.schachter.com.ar/wp-content/uploads/2025/05/Tekno5-Programa-2.jpg
-
Terminó la 15a Bienal Internacional de Música Electroacústica de Sao Paulo, donde participé con una conferencia y un Concierto curado el dia Lunes 7 de Octubre en el Teatro de Música del Instituto de Artes de la UNESP. La Conferencia y el Concierto tuvieron un gran impacto y una enorme concurrencia..! Todas las actividades como siempre fueron con acceso libre y gratuito. La programación completa está disponible en el siguiente enlace:
https://flomenezes.mus.br/…/xv_bimesp_2024_program.pdf
The 15th International Biennial of Electroacoustic Music of Sao Paulo has finished. There I presented a lecture as well as a curated concert on Monday, October 7th at the Music Theater of the Institute of Arts of UNESP (Barra Funda, Sao Paulo). The talk and the concert had both a great impact and a large attendance..! All activities were as usual free and open to the public. The complete program is available at the following link: